5 ejercicios para aliviar la cruralgia

un hombre deportista

La cruralgia, También llamado neuralgia femoral, es una condición dolorosa causada por la compresión o irritación de la nervio crural (o femoral). este nervio comienza en el espina lumbar y viaja por la parte delantera del muslo, causando un dolor agudo y, a veces, entumecimiento, hormigueo o debilidad muscular.

Soy Anas, fisioterapeuta, y en este artículo te presentaré cinco ejercicios efectivos para aliviar la cruralgia, que prescribo a mis pacientes. Estos ejercicios están diseñados para movilizar el nervio crural de forma progresiva y segura. Entonces, ¡aquí vamos!


Entendiendo la cruralgia

Le nervio crural, también conocido como nervio femoral, va desde la región lumbar de la columna y desciende por la parte delantera del muslo.

Cuando se comprime este nervio, puede causar un dolor agudo en la parte delantera del muslo, a veces hasta el interior de la rodilla. Este dolor puede ir acompañado de debilidad muscular, entumecimiento et hormigueo.

El objetivo de los ejercicios.

El objetivo de los ejercicios es movilizar el nervio crural, Deestirar los músculos alrededores, y renforcer músculos afectados para facilitar la curación y prevenir la recurrencia.


1. Movilización del nervio crural

Objetivo: Movilizar suavemente el nervio crural.

  • Posición inicial: Acuéstese boca abajo.
  • Movimiento: Doble la rodilla mientras inclina la cabeza hacia adelante. Este movimiento simultáneo de flexión de la rodilla y el cuello pone tensión en el nervio crural. Ajuste la amplitud según su tolerancia (doble ligeramente la rodilla si el dolor es demasiado intenso).
  • Repeticiones: hacer 2 series de 10 repeticiones, manteniendo la posición de 3 a 5 segundos.

Este ejercicio permite movilizar gradualmente el nervio crural evitando estiramientos excesivos.


2. Estiramiento dinámico del músculo psoas

Objetivo: Estirar el músculo psoas que está cerca del nervio crural.

  • Posición inicial: Colóquese en posición de caballero (una rodilla en el suelo y el otro pie al frente).
  • Movimiento: Con el tronco recto, inclina la pelvis hacia adelante para sentir un estiramiento en la parte delantera del muslo. Mantenga la posición durante 5 segundos, luego regrese a la posición inicial.
  • Repeticiones: hacer 20 repeticiones, en dos juegos de 10.

Estirar el psoas es particularmente importante porque puede ejercer presión sobre el nervio crural cuando está tenso.


3. Estimulación de los músculos aductores

Objetivo: Activar los músculos aductores y mejorar la circulación en la región.

  • Posición inicial: Acuéstese boca arriba con una almohada colocada entre los muslos.
  • Movimiento: Aprieta la almohada con los muslos durante 5 segundos y luego suéltala. Ajusta la intensidad de la contracción según tu tolerancia.
  • Repeticiones: Repite este movimiento 20 veces.

Este ejercicio estimula los músculos de la parte interna de los muslos, mejorando la circulación sanguínea y favoreciendo la curación.


4. Fortalecimiento del músculo cuádriceps

Objetivo: Probar y fortalecer la pierna afectada.

  • Posición inicial: Siéntate en una silla estable.
  • Movimiento: Impúlsate hacia arriba usando solo una pierna (la pierna afectada) para levantarte. Procure tener un ambiente seguro y comience probando el movimiento con la pierna sana.
  • Repeticiones: hacer 4 series de 5 repeticiones, tomando descansos regulares.

Si notas debilidad en la pierna afectada, es importante fortalecer los cuádriceps, que suelen verse afectados en casos de cruralgia.


5. Extensión lumbar

Objetivo: probar si la extensión lumbar puede reducir los síntomas de la cruralgia.

  • Posición inicial: Acuéstese boca abajo.
  • Movimiento: Con las manos, empuje suavemente para levantar la parte superior del cuerpo, arqueando ligeramente la espalda. Mantenga esta posición durante 5 segundos y luego baje lentamente.
  • Repeticiones: hacer 2 series de 10 repeticiones.

Este ejercicio está inspirado en el método McKenzie, que se utiliza a menudo para tratar las hernias de disco responsables de la cruralgia. Si el dolor empeora, deje de hacer ejercicio.


¿Cuándo y cómo realizar estos ejercicios?

Estos ejercicios deben practicarse. Cada día por al menos 5 días para observar una mejoría de los síntomas. presta atención a escucha tu cuerpo : Si un ejercicio empeora persistentemente su dolor, deténgalo inmediatamente.

Recuerda consultar a un profesional sanitario si el dolor no mejora o empeora.


Para ir más allá: Programa gratuito de 21 días para el dolor de espalda

Para ayudarte a regresar a la actividad física de manera segura, te invito a probar mi Programa de 21 días contra el dolor de espalda., 100% gratis.

👉 Regístrese aquí para el programa de dolor de espalda de 21 días

Para un enfoque más completo, descubre Estudio Lombafit, una plataforma dedicada a ejercicios guiados para aliviar y prevenir el dolor de espalda.

👉 Descubre Lombafit Studio aquí


Conclusión

Estas cinco ejercicios están diseñados para aliviar la cruralgia, fortalecer los músculos afectados y movilizar suavemente el nervio crural. Hazlos regularmente y sigue tu progreso. Si tus síntomas persisten no dudes en consultar a un profesional de la salud para un seguimiento personalizado.

Si te ha gustado este artículo, te animo a que lo compartas con otras personas que padecen cruralgia y a Regístrate en nuestro programa gratuito de 21 días. ¡Para continuar tu viaje de curación!


referencias

R. Gastaldi aR. Pailhé b, A. Baillet acBanihachemi b (2017). Presentación clínica engañosa de una fractura por estrés del cuello femoral en un corredor de maratón: cruralgia que no era dolor real. https://doi.org/10.1016/j.jts.2017.04.004.

C Camiade 1,A Déplas 2,J Soyer 3,E Menet 4, JB Ricco (2002). Cruralgia secundaria a compresión por leiomiosarcoma de la vena ilíaca: reporte de un caso. https://doi.org/10.1016/S0003-3944(01)00691-5.

Volver arriba