Artículo revisado y aprobado por Dra. Ibtissama Boukas, médico especialista en medicina familiar
¿Qué es una costilla flotante? ¿Puede ser responsable del dolor, o incluso del dolor de espalda?
Este artículo explica todo lo que necesitas saber sobre este componente de la caja torácica.
Definición de costa flotante
En la mayoría de las personas, hay 12 pares de costillas en la caja torácica. Se componen así:
- Las costillas “reales”: las primeras siete costillas están unidas al esternón, un hueso vertical en el medio del pecho.
- Las costillas "falsas": las cinco costillas inferiores no están conectadas directamente con el esternón y se denominan costillas falsas.
Más bien, las tres costillas falsas superiores están conectadas a los cartílagos costales de las costillas justo encima de ellas. - Costillas flotantes: las dos últimas costillas falsas generalmente no tienen inserción. Se denominan costillas flotantes por su falta de anclaje en la caja torácica.
En definitiva, una costilla flotante es una costilla que no se une al esternón ni a otra costilla, y que constituye una de las 2 últimas costillas. Su inserción se encuentra en la parte posterior de la caja torácica, a la altura de una vértebra dorsal.
Costa supernumeraria: ¿Qué es? (Patologías asociadas)
Artículo revisado y aprobado por el Dr. Ibtissama Boukas, médico especialista en medicina familiar El…
Me duelen las costillas cuando las presiono: explicaciones
¿Alguna vez te han dolido las costillas al presionarlas? Allá…
¿Cómo dormir con una costilla rota? (Puntas)
Dormir sentado, tumbado boca arriba, en un sillón reclinable o de lado,…
Patologías relacionadas con las costillas flotantes
Debido a su disposición anatómica, más concretamente a su falta de inserción, estas costillas son más propensas a lesionarse. Aquí hay una lista de condiciones asociadas con las costillas flotantes: