La hernia cervical causa dolor en el cuello que a veces se irradia hacia el trapecio y las extremidades superiores. A menudo, limita las posiciones prolongadas de sedestación, así como la toma de objetos pesados. Esto puede ser complicado en un contexto profesional.
¿Podemos trabajar con un hernia de disco ¿cervical? Si es así, ¿cuáles son las acciones y consejos a adoptar? Por el contrario, ¿cuáles son las alternativas ante la presencia de dolor incapacitante? Hablamos de ello en este artículo.
Hernia cervical, breve recordatorio
Una hernia de disco cervical Ocurre cuando parte (o la totalidad) de su capa externa protectora se agrieta y parte del núcleo pulposo se escapa hacia la lágrima. Esto puede ocurrir después de un trauma, o incluso con el tiempo.
Una hernia cervical teóricamente puede ocurrir a cualquier nivel del cuello, pero los espacios C5-C6 y C6-C7 son los más afectados.
Para aclarar el diagnóstico, un médico puede realizar un examen clínico donde observará los movimientos, la trayectoria del dolor y el entumecimiento, la fuerza muscular, los reflejos, etc.
Para corroborar su hipótesis, es habitual recurrir a la resonancia magnética cervical. Este imaginería médica, a diferencia de las tomografías computarizadas y las radiografías, permite la observación de tejidos blandos, raíces nerviosas afectadas y discos dañados.
Hernia cervical de la A a la Z: Síntomas, operación, tratamiento natural
Artículo revisado y aprobado por el Dr. Ibtissama Boukas, médico especialista en medicina familiar El…
La mejor almohada para la hernia cervical: revisión de Physio (guía de compra)
Si sufres de una hernia de disco cervical, probablemente sepas la gravedad de esta afección…
Hernia cervical y parto: ¿Cuáles son los riesgos?
Solicitud excesiva columna cervical puede conducir a la irritación de las estructuras que rodean los discos intervertebrales y las articulaciones de la columna.
En los casos más severos, este incluso puede causar condiciones tales como:
- neuralgia cervico braquial
- espondilosis cervical
- artrosis cigapofisaria
- dolores de cabeza cervicogénicos
- etc.
Por otro lado, la hernia de disco cervical también puede volverse crónicay causar dolor de cuello crónico.
¿Qué podemos hacer entonces?
Ante la presencia de hernia cervical se deben seguir las siguientes recomendaciones para optimizar la cicatrización y evitar que la vida profesional se vea afectada:
- Consultar lo antes posible para establecer un diagnóstico precoz y orientar el tratamiento.
- Seguir estrictamente el tratamiento médico dictado por el profesional de la salud.
- En presencia de dolor incapacitante, podría prescribirse un paro laboral. Esto evitará sobrecargar la columna vertebral y, por lo tanto, agravar la condición.
- Lo ideal es prescribir sesiones de fisioterapia (fisioterapia) para aliviar el dolor y mejorar la función. Además de fisio, las sesiones de osteopatía también pueden proporcionar un alivio significativo.
- A la hora de volver al trabajo, lo ideal es retomarlo de forma paulatina realizando los ajustes necesarios (adaptación del puesto de trabajo, aplicación de técnicas óptimas de elevación de cargas, etc.).
Hernia cervical, ¿enfermedad profesional?
Si sufre una hernia de disco cervical en el ejercicio de su trabajo, es posible que se pregunte si se puede considerar una enfermedad profesional.
Desgraciadamente, en la actualidad, ningún cuadro de enfermedad profesional compensa una hernia discal situada a nivel cervical.
Los cuadros de enfermedades profesionales n° 97 y n° 98 compensan afecciones espinales crónicas localizadas exclusivamente en la región lumbar (y no en la región del cuello).
Por el contrario, si la hernia cervical resulta en una tasa de invalidez superior al 25%, es posible solicitar una determinación de origen profesional de patología Este reconocimiento se hará por decisión del Comité Regional para el Reconocimiento de Enfermedades Profesionales.
Mi nombre es Anas Boukas y soy fisioterapeuta. Mi misión ? Ayudar a las personas que sufren antes de que su dolor empeore y se vuelva crónico. También creo que un paciente educado aumenta enormemente sus posibilidades de recuperación. Por eso creé Grupo Salud para Todos, una red de sitios médicos, en asociación con varios profesionales de la salud.
Mi recorrido:
Licenciatura y maestría en la Universidad de Montreal , Fisioterapeuta para CBI Salud,
Fisioterapeuta para El Centro Internacional de Fisioterapia